A pocos minutos de la ciudad del Cusco, se encuentra unos de los humedales más conocidos de la ciudad imperial, el humedal de huasao cusco. Este sitio recreativo es muy conocido por los cusqueños, ya que ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y biodiversidad, realizar caminatas tranquilas y además, pasar un tiempo agradable en familia.
El parque Recreativo de Huasao, también conocido como el Humedal de Huasao; es un área natural ecológica que sirve de hábitat y punto de descanso para aves migratorias. Además de la impresionante diversidad de fauna y flora, los visitantes pueden observar esculturas talladas en madera, e inclusive representaciones de diversos animales, que agregan un toque artístico y cultural.

¿Dónde queda el Humedal de Huasao?
Este humedal queda en la provincia de Quispicanchis, distrito de Oropesa; a unos 15 km de la ciudad del Cusco en dirección sureste de la plaza de armas.
Tabla de Contenidos
Humedal de Huasao Cusco
El Parque Recreacional de Huasao, ha evolucionado hasta convertirse en un espacio multifacético que combina la restauración ambiental, la sostenibilidad y el turismo. Desde su apertura en 2018, ha logrado consolidarse como uno de los sitios más importantes de la región de Cusco.
Hoy en día, es un símbolo de creatividad artística y conexión con el medio paisajístico natural, promoviendo la identidad local y la educación ambiental de manera recreativa.

¿Cómo llegar al humedal de Huasao Cusco?
Para llegar a este parque recreativo, se debe tomar el servicio de transporte público de la empresa “Saylla – Huasao”, este nos llevará a la localidad de Huasao durante 45 minutos aproximadamente, el ticket de viaje cuesta s/2:00.
Recorrido al interior del Humedal de Huasao
Desde el ingreso a este parque temático, encontrarás una serie de señalizaciones que te acompañarán durante todo el recorrido. Permitiéndote disfrutar de caminatas tranquilas y tener una experiencia más cómoda con el lugar.
Las primeras esculturas que podrás encontrar en tu aventura son las de Baby Groot y los ents. Caminando aproximadamente 10 minutos más, llegarás al primer mirador, desde donde podrás apreciar el humedal de Huasao desde diferentes perspectivas. Este es un excelente lugar para tomarte fotografías y si llevas binoculares, podrás mejorar tu experiencia en tu recorrido.
Al continuar el camino, podrás visualizar la vida silvestre que habita en el parque; como aves, insectos y mamíferos. Entre los que mas destacan es poronccoy (cuy silvestre), que suele estar presente durante casi toda la travesía.

Detalles de Ingreso al Parque Recreacional de Huasao
El ingreso al parque temático está disponible de lunes a domingo, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Al llegar al humedal de Huasao, encontrarás una caseta de control donde te entregarán un boleto después de pagar la tarifa de entrada, que son las siguientes:
- Tarifa general: S/ 3.00
- Niños (de 4 a 10 años): S/ 2.00
Esculturas que podrás encontrar en el Humedal de Huasao Cusco
El humedal de huasao cusco, es unos de los mayores atractivos turísticos del distrito de oropesa, donde no solo observaras esculturas de animales andinos sino también esculturas tallados en madera representando figuras de ficción de películas como el señor de los anillos, guardianes de la galaxia o inclusive es posible ver esculturas de seres míticos, entre las que destacan:
- Groo y baby groot (guardianes de la galaxia)
- ents (el señor de los anillos )
- Esculturas de Sirenas
- Escultura de animales como serpientes y sapos

Flora y Fauna del humedal de Huasao Cusco
Este humedal posee un ecosistema rico en biodiversidad por lo que es posible encontrar una gran cantidad de flora y fauna, su ubicación en el valle sur y la humedad en la que se encuentra le convierte en un refugio natural para muchas especies.
Flora
La flora del humedal de Huasao se caracteriza por una variedad de plantas acuáticas. Gracias a sus suelos húmedos, es posible encontrar diversas especies, entre las que destacan:
- Ñihua: Planta acuática que se encuentra en áreas inundadas, previene la erosión y estabiliza el suelo.,
- Molle: Es un árbol utilizado para dar sombra, sus frutos son utilizados para la medicina.
- Chacacomo: Arbusto con propiedades medicinales, adaptado al clima andino.
- Chilca:Arbustos adaptados a suelos húmedos, son utilizados para la medicina tradicional andina.
- Flor de cantuta: Es considerada como la flor nacional del Perú, es muy probable observarlas en humedales.
- Totora: Planta acuática, ayuda a la estabilidad del ecosistema.
Fauna
Al ser un ecosistema de agua dulce, es común observar animales silvestres, entre los que destacan reptiles, insectos y peces. Además, alberga una gran variedad de aves, tanto residentes como migratorias, como:
- Patos andinos: Aves acuáticas, conocidas por su adaptabilidad a zonas andinas
- Totorotero: Aves pequeñas que habitan en humedales, conocidas por su relación con las plantas de Totora y su singular canto.
- Garza real: Ave de gran tamaño reconocida por su plumaje blanco y su habilidad de pescar.
- Huallata: Pato nativo de los andes, son reconocidos por vivir en zonas húmedas.
- Cormoranes: Aves acuáticas, reconocidas por su habilidad de cazar es muy usual observalo en humedales.
- Poronccoy (el cuy silvestres): Mamífero pequeño y herbívoro, es un animal adaptado para vivir en zonas húmedas y frías.
- Colibris: pequeñas aves, conocidas por volar de distintas direcciones en busca de néctar de las flores.

Importancia ecológica y cultural de Huasao
El humedal de huasao cusco, es unos de los ecosistemas húmedos más importantes de la región y uno de sus roles de gran importancia es ayudar a regular el equilibrio hidrológico de la localidad. Además, este espacio es un refugio para una gran diversidad de vida silvestre, albergando aves migratorias, mamíferos, anfibios e incluso plantas adaptadas a las condiciones de humedad.
Este humedal también tiene un profundo significado cultural en las tradiciones andinas, ya que es considerado un lugar sagrado vinculado con la Pachamama (Madre Tierra). Por ello, es común presenciar rituales y ceremonias de agradecimiento que reflejan el respeto y la espiritualidad de las comunidades locales.
Gracias a su importancia ecológica y cultural, el humedal de Huasao se ha convertido en un ejemplo destacado de protección y conservación. Su cuidado no solo beneficia a las especies que lo habitan, sino que también inspira a los visitantes a valorar y preservar el medio ambiente.

¿Cómo era el humedal de huasao antes de ser un parque recreativo?
El humedal de huaso tiempo atrás fue un lugar abandonado y amenazado por la expansión urbana de la localidad, llegando a ser punto de contaminación de residuos sólidos.
Atractivos turísticos que están cerca del humedal de Huasao Cusco
El humedal de Huasao está situado en el Valle Sur, una región conocida por su belleza paisajística y valor cultural. Gracias a su ubicación estratégica, es fácil acceder a varios atractivos turísticos cercanos, entre los que se encuentran:
Sitio Arqueológico de Tipon
El sitio arqueológico de Tipon, fue una estructura hidroagrícola que constaba de terrazas, todas conectadas por complejos canales de agua. Además de su función agrícola, se cree que también sirvió como un templo de adoración al agua. De hecho su diseño y construcción ha sido considerado como una maravilla de la ingeniería inca.
Sitio arqueológico de pikillacta
El sitio arqueológico de Pikillaqta, son edificaciones pre-inca perteneciente al cultura Wari, resalta por parecer una ciudad fantasma, en la que destaca calles inmensas albergando en su tiempo a más de 10 mil personas.
Pueblo de Andahuaylillas
Famosa por su iglesia colonial, es considerada como la “Capilla Sixtina de América”, debido a las decoraciones y lienzos que buscaron llevar la religión a sus pobladores.
Bosque de los Ents
Situado a unas cuantas calles del humedal de huasao cusco, el parque de los ents es un parque recreacional que se distingue por sus impresionantes esculturas de madera llamados “Ents”, Seres míticos, que adornan el paisaje local con el arte.

Actividades que puedes realizar
Cerca de los humedales de Huasao, puedes disfrutar de diversas actividades que te permitirán conocer la diversidad cultural y natural. Una opción es realizar caminatas hacia los sitios arqueológicos cercanos, donde podrás apreciar la historia y costumbres realizadas. Además, puedes disfrutar de la gastronomía local, que incluye platos típicos como el cuy al horno, chicharrón, caja china, adobo y el emblemático chiriuchu, el plato tradicional de Cusco. Así también puedes probar el pan oropesa, famoso por ser uno de los panes más consumidos en la ciudad del Cusco.
Si buscas una experiencia más dinámica, puedes optar por recorridos en cuatrimotos; te permitirá explorar de manera divertida y breve la localidad de Huasao cusco.

Recomendaciones al visitar el Humedal de Huasao Cusco
Para disfrutar y mejorar las experiencia de tu estadía puedes seguir estas recomendaciones
- Sigue los protocolos de seguridad y protección establecidos en tu visita.
- Si está haciendo calor se recomienda utilizar bloqueador solar o gorras.
- Utilizar binoculares si se encuentra cerca de los miradores del parque temático.
- Realiza los recorridos en un solo sentido, para evitar que haya aglomeraciones..
- Si tienes desechos, puedes reciclarlos en los tachos que están a lo largo del camino.
- Es importante considerar llevar paraguas o ponchos de lluvia.
Tour Recomendados
Si llegas a visitar el humedal de huasao, puedes disfrutar de experiencias similares con otros tours en esta maravillosa ciudad, entre las que puedes visitar: