(+51) 978 354 060 info@viajaxmundo.com
Iquitos
Viajaxmundo > Iquitos

Iquitos

Iquitos, es la capital de la región de Loreto, la metrópolis de la selva tropical. Esta ciudad, rica en diversidad biológica y cultural, combinas fachadas de épocas pasadas con un vibrante entorno amazónico. Como principal acceso al majestuoso río Amazonas, Iquitos se posiciona como un centro clave para explorar las maravillas naturales de la región y experimentar la calidez de su gente. Con una oferta turística que abarca desde mercados exóticos hasta reservas naturales, Iquitos es un destino fascinante que resalta la riqueza de la selva.

Selva tropical
Selva tropical

¿Dónde esta Iquitos y cómo llegar?

Capital del departamento de Loreto en el noreste del Perú, Iquitos es una ciudad única por su ubicación en plena Amazonía y por ser la más grande del mundo a la que no se puede acceder por carretera. Situada en la confluencia de los ríos Amazonas, Nanay e Itaya, Iquitos se presenta como una isla fluvial rodeada de exuberante selva tropical.

Para conocer cómo llegar a Iquitos, se considera dos opciones: en barco o en avión; miles de turistas aterrizan cada año en el aeropuerto internacional coronel Fransisco Secada Vignetta, en el barrio de San Juan Bautista. Hay vuelos diarios desde Lima a precios moderados. La otra manera, que es por rio, va desde Pucallpa, el viaje en barco por el río Ucayali puede durar entre 4 y 7 días. Otra opción es partir desde Yurimaguas, navegando por el río Marañón, con una duración de 3 a 6 días.

Historia de Iquitos

Iquitos, ubicada en el corazón de la selva peruana, tuvo sus orígenes en el siglo XVIII como una pequeña misión jesuita situada en la selva amazónica, cerca de los ríos Itaya y Nanay, que desembocan en el Amazonas. La ciudad comenzó a desarrollarse a lo largo del siglo XIX, cuando se convirtió en un importante centro de comercio fluvial. Su ubicación estratégica atrajo a aventureros peruanos y extranjeros que llegaron buscando oportunidades en la vasta y rica región amazónica.

Durante el auge del caucho, a finales del siglo XIX y principios del XX, Iquitos vivió una época de transformación. La economía floreció, y la ciudad se consolidó como un importante puerto amazónico. La llegada de los vapores y el libre comercio a través del Amazonas impulsaron su crecimiento, facilitando la exportación de recursos naturales. En este tiempo, Iquitos también enfrentó desafíos como epidemias y desastres, pero el auge económico permitió que la ciudad continuara avanzando.

A medida que Iquitos crecía, también lo hacía su sociedad diversa y culturalmente rica, con influencias de varias partes del mundo. A pesar de estar aislada por la falta de conexiones terrestres, la ciudad se conectó con el resto del país y el mundo a través de sus rutas fluviales y aéreas. Hoy en día, Iquitos es una ciudad clave en la Amazonía peruana, preservando su rica historia y ofreciendo a los visitantes la oportunidad de descubrir una región llena de vida y diversidad.

¿Cómo es el clima en equitos durante el año?

El clima en la selva Iquitos es cálido y húmedo durante todo el año, pero la mejor época para visitarlo es de junio a agosto, cuando las temperaturas son más agradables y hay menos lluvias. Aunque los meses más calurosos son de septiembre a noviembre, muchos turistas prefieren estos meses por la menor cantidad de visitantes. Iquitos tiene un clima tropical con temperaturas diurnas promedio de 32°C y noches más frescas alrededor de 22°C.

Tiendas y restaurantes en Iquitos

Cerca de la plaza principal hay un paseo con fuentes de colores. Los artistas callejeros entretienen a los transeúntes y los bares y restaurantes son el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de una o dos bebidas frescas. La vida nocturna de Iquitos también se desarrolla principalmente aquí. En esta zona también se concentran algunas de las tiendas más populares para los turistas, donde se pueden adquirir artesanías locales, ropa hecha con fibras naturales, recuerdos amazónicos y productos elaborados con frutos típicos de la región como el aguaje o el camu camu.

No se pierda una visita a Belén, el animado barrio del mercado. Si te atrae lo insólito, deberías pasear por el “Pasaje Paquito”. Allí se venden diversas medicinas naturales y remedios a base de hierbas y animales. Además, a pocos pasos, se pueden encontrar pequeños restaurantes y puestos que ofrecen platos típicos como juane, tacacho con cecina o patarashca, preparados al momento con ingredientes frescos del Amazonas. Uno de los productos exóticos que se puede probar es el Suri, larvas de escarabajo amazónico, consideradas una delicia en la región. Se pueden consumir crudas o asadas, y son apreciadas por su alto contenido proteico.

Gastronomia de Iquitos
Suri

Lugares Turísticos de Iquitos

Uno de los lugares más destacados de la ciudad es la Iglesia Matriz, situada en la Plaza de Armas de Iquitos, rodeada de palmeras, elevándose por encima de todos los edificios circundantes. Esta icónica plaza, también conocida como Plaza Mayor de Iquitos, es uno de los sitios más fotografiados y visitados por los turistas. También en la Plaza se encuentra la famosa Casa de Hierro, construida íntegramente en hierro por el arquitecto Gustave Eiffel, el mismo creador de la Torre Eiffel en París. Un paseo por el Malecón Tarapacá permite disfrutar de vistas al río Itaya, edificios históricos y un ambiente relajado perfecto para capturar la esencia de la ciudad (iquitos square). Recorrido que se puede realizar cómodamente con un city tour iquitos.

Los amantes de la naturaleza encontrarán en Iquitos un punto de partida ideal para aventuras en la selva amazónica. La Reserva Nacional Pacaya-Samiria es la cuarta más grande de Sudamérica y la mayor zona protegida de Perú. Si el tiempo no es limitado, no se puede perder esta impresionante selva tropical. Muchas agencias ofrecen city tours y excursiones de uno o varios días, incluyendo recorridos en barco, pesca de pirañas y caminatas en plena selva Iquitos. Además, se puede visitar el Complejo Turístico de Quistococha, que combina playa artificial, zoológico y museo, o conocer el encantador Mariposario Pilpintuwasi, hogar de mariposas tropicales y animales rescatados.

Principales atracciones de Iquitos

  • Río Amazonas: Tiene un recorrido increíble de más de 6,000 km y recibe más de mil afluentes. El río es enorme, y su ancho puede variar bastante, desde 6 km hasta 300 km. En Iquitos, puedes disfrutar tanto de la naturaleza selvática como de la vida urbana, con calles llenas de actividad. Cerca de la ciudad, hay varios ríos y lagunas que puedes visitar, como el Nanay, Itaya, y el lago de Rumococha Iquitos, donde se pueden hacer actividades como la pesca.
    Amazonia Peruana
    Amazonia Peruana
  • Plaza de Armas: La Plaza de Armas de Iquitos es un lugar muy bonito, rodeado de construcciones importantes. Puedes ver el Palacio Municipal y la Iglesia Matriz, que son símbolos de la ciudad.
  • Casa de Hierro: Ubicada también en la Plaza de Armas, esta casa fue diseñada por el famoso arquitecto Eiffel y es un ejemplo de la arquitectura de la época del caucho. Fue hecha en París en 1897.
  • Hotel Palace: Este hotel tiene un diseño único con hierro forjado, azulejos, y detalles que recuerdan el estilo morisco. Se tardó más de 100 años en terminar su construcción.
  • Malecón Tarapacá: Este malecón está justo donde la ciudad se encuentra con el río Amazonas. Fue construido durante el auge del caucho y ofrece una vista espectacular del río.
  • Puerto Belén: El puerto de Belén es un lugar muy activo, donde se mueven muchas embarcaciones. Lo más curioso es que las casas flotan durante la crecida del río y se asientan en la tierra cuando el agua baja.
  • Museo Municipal: En este museo, se pueden ver animales típicos de la región y varias piezas de artesanía local que reflejan la cultura amazónica.
  • El Serpentario de Iquitos: Este permite a los visitantes conocer la vida de las serpientes carnívoras de la selva. Este santuario natural, donde se crían diversas especies, ofrece un hermoso paisaje autóctono del turismo peruano.
  • La isla de los monos: Es un paraíso en medio de la selva de Iquitos, donde un grupo de nativos y voluntarios extranjeros se dedica a proteger siete especies de monos que han sobrevivido a la deforestación y la caza ilegal. Este refugio ofrece un entorno natural impresionante para los amantes de la fauna y la naturaleza.
    Selva Tropical
    Isla de los monos
  • Mariposario Pilpintuwasi: Es el único criadero de mariposas en Iquitos y en Perú. Este lugar alberga diversas especies de mariposas y actúa como centro de rescate para otras especies de vida silvestre amazónica en peligro de extinción.
    Fotos de Mariposario Pilpintuwasi
    Fotos de Mariposario Pilpintuwasi

Recomendaciones para viajar a Iquitos

  1. Mejor época para visitar: La temporada seca, de abril a octubre, es ideal para explorar Iquitos, ya que las lluvias son menos frecuentes y las condiciones climáticas son más estables. Sin embargo, la humedad sigue siendo alta durante todo el año.
  2. Clima y vestimenta: Iquitos tiene un clima tropical húmedo con temperaturas que oscilan entre 21°C y 33°C. Se recomienda:​

    • Usar ropa ligera, de manga larga y colores claros para protegerse del sol y los insectos.​
    • Llevar un impermeable o poncho debido a las lluvias inesperadas.​
    • Utilizar calzado cómodo y resistente al agua, como botas de goma, especialmente si se planea explorar la selva.
  3. Seguridad: Aunque Iquitos es generalmente segura, es prudente:​

    • Evitar zonas desconocidas durante la noche.​
    • No exhibir objetos de valor en público.​
    • Permanecer cerca de los lugares y atractivos turísticos.​
    • Contratar guías locales autorizados para excursiones en la selva.
  4. Documentación: Es esencial portar un pasaporte válido por al menos 6 meses después de la fecha de ingreso al Perú. Además, es recomendable tener una copia de los boletos de regreso o continuación del viaje.
  5. Dinero: La moneda oficial es el sol peruano (PEN). Aunque algunos establecimientos aceptan dólares, es preferible contar con moneda local para facilitar las transacciones. Se recomienda cambiar dinero en lugares oficiales y llevar efectivo, ya que en áreas remotas no siempre hay acceso a cajeros automáticos.​
  6. Alimentación: Es aconsejable:​

    • Consumir agua embotellada y evitar el hielo en bebidas.​
    • Probar la gastronomía local en establecimientos recomendados.​
    • Tener precaución con alimentos crudos o poco cocidos para prevenir enfermedades.
  7. Gastronomía local: La cocina iquiteña es rica y variada. Algunos platos y bebidas que no debes dejar de probar son:​ Juane, Tacacho con cecina, Paiche y Masato.
  8. Alojamiento: Iquitos ofrece una variedad de opciones de hospedaje, desde hoteles boutique hasta lodges en la selva. Se sugiere:​

    • Reservar con anticipación, especialmente en temporada alta.​
    • Verificar las comodidades ofrecidas, como aire acondicionado y mosquiteros.​
    • Considerar la ubicación según el plan de actividades.​
  9. Salud y vacunas: Antes de viajar, es recomendable:​

    • Vacunarse contra la fiebre amarilla y llevar el certificado correspondiente.​
    • Consultar con un médico sobre la profilaxis para la malaria.​
    • Contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas en zonas remotas.
  10. Transporte: Al ser inaccesible por carretera, las principales formas de llegar a Iquitos son:​

    • Aéreo: Vuelos desde Lima y otras ciudades principales.​
    • Fluvial: Viajes en barco desde otras localidades amazónicas, aunque pueden ser largos y menos cómodos.
  11. Respeto cultural y ambiental: Al visitar Iquitos y sus alrededores:​

    • Respeta las tradiciones y costumbres locales.
    • No compres productos elaborados a partir de plantas o animales en peligro de extinción.

TOURS POPULARES DE IQUITOS

isla de los monos

Criadero de Paiches e Isla de Monos

From$150.00
El Tour Criadero de Paiches e Isla de Monos es una oportunidad imperdible para disfrutar de la riqueza ecológica y cultural de la región de Iquitos.
(1 Review)
comunidad bora

Tour Iquitos 2 dias 1 noche

From$165.00
El Tour Iquitos 2 dias 1 noche ofrece la oportunidad de sumergirse en la rica cultura, biodiversidad de la zona y el intercambio cultural.
(1 Review)
plaza de armas iquitos

City Tour Iquitos: Descubre la Amazonía Peruana

From$20.00
Iquitos City Tour permite explorar joyas arquitectónicas y sitios históricos en una caminata por los lugares más emblemáticos del centro de Iquitos.
(1 Review)

    Información Requerida

    Nro de Personas

    Edad:

    Comentarios Adicionales

    Proceed Booking