Cusco es conocido como el corazón del Imperio Inca, el cual no solo alberga la mundialmente famosa ciudadela de Machu Picchu, sino también una serie de maravillas naturales que asombran a los visitantes. Entre estas joyas naturales se encuentran las tres montañas de colores: Vinicunca, Palccoyo y el Nevado de Pallay Punchu.
Estos impresionantes paisajes, también conocidos como las montañas arcoíris, ofrecen una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura. Por ello, aquí exploraremos todo lo que debes saber de estas montañas y las sorpresas y maravillas que esconde.
Tabla de Contenidos
Un vistazo a las 3 montañas de colores en Cusco
Las 3 montañas de colores en Cusco es una de las grandes maravillas naturales de Perú, y aquí analizaremos brevemente algunas de sus características más relevantes por separado:
Vinicunca: La Montaña de Siete Colores
Vinicunca, también conocida como la Montaña de Siete Colores, es probablemente la más famosa y visitada de las tres. Este impresionante lugar se encuentra a una altitud de 5,200 metros sobre el nivel del mar y destaca por sus vibrantes franjas de colores que van desde el rojo, amarillo, verde, hasta el azul y violeta.
Estos colores se deben a la presencia de diferentes minerales en el suelo, lo que crea un efecto visual sorprendente.
Características y Exploración:
- Colores: Las franjas de colores de Vinicunca son el resultado de la sedimentación de minerales a lo largo de millones de años, y cada color se debe a un mineral diferente: el rojo proviene de óxidos de hierro, el verde de compuestos de cobre y el amarillo de sulfuro de hierro.
- Vistas Panorámicas: Desde la cima de Vinicunca, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de los Andes peruanos, incluyendo el majestuoso Ausangate, la quinta montaña más alta de Perú.
- Cultura Local: En el camino hacia la montaña, es común encontrar comunidades locales que ofrecen productos artesanales y servicios de alquiler de caballos, lo que añade un componente cultural al viaje.
Acceso y Caminata
Llegar a Vinicunca implica una caminata exigente, pero gratificante, pues el trayecto comienza en la comunidad de Cusipata, desde donde se inicia una caminata de aproximadamente 5 kilómetros. Por lo tanto, es importante estar bien aclimatado y en buena condición física debido a la altitud y las bajas temperaturas. También, debes tener en cuenta que el recorrido toma entre 3 a 4 horas de ascenso, dependiendo del ritmo del grupo.
Palccoyo: La Alternativa Tranquila
Para aquellos que buscan una alternativa menos concurrida, Palccoyo es la opción ideal. Esta montaña de colores ofrece un paisaje igual de impresionante pero con un acceso más fácil y menos demandante físicamente.
Por otro lado, además de las montañas coloridas, el área cuenta con un impresionante bosque de piedras, una serie de formaciones rocosas únicas que añaden un toque mágico al lugar.
Características y Exploración:
- Colores: Similar a Vinicunca, Palccoyo muestra franjas de colores causadas por diferentes minerales en el suelo. La diferencia principal radica en la disposición de los colores, que en Palccoyo se presentan de manera más sutil y extensa.
- Bosque de Piedras: Este peculiar bosque es un conjunto de formaciones rocosas de formas caprichosas que parecen emerger del suelo, creando un paisaje casi surrealista.
- Tres Cumbres: Palccoyo cuenta con tres pequeñas cumbres que permiten una panorámica completa del área, y ofrece múltiples puntos de vista para los fotógrafos y amantes de la naturaleza.
Acceso y Caminata:
A diferencia de Vinicunca, la caminata hacia Palccoyo es más corta y menos empinada, lo que la convierte en una excelente opción para familias y personas que prefieren una experiencia más relajada. Además, el trayecto comienza en el pueblo de Checacupe y la caminata hasta los miradores principales es de aproximadamente 1.5 kilómetros, lo cual toma alrededor de 1 a 2 horas.
Nevado de Pallay Punchu: La Joya Escondida
El Nevado de Pallay Punchu es la menos conocida de las tres, pero igualmente fascinante. Esta montaña se caracteriza por sus picos afilados y colores vivos, que crean un paisaje de otro mundo. Además, está situada en la provincia de Canas y ha empezado a ganar popularidad recientemente entre los aventureros.
Características y Exploración:
- Colores: Las franjas de colores en Pallay Punchu son más pronunciadas y presentan una gama de tonos que varían desde el rojo intenso hasta el púrpura y amarillo.
- Formación Geológica: Los picos afilados y las pendientes pronunciadas son características distintivas que diferencian a Pallay Punchu de las otras montañas de colores.
- Entorno Natural: La zona que rodea Pallay Punchu está menos desarrollada turísticamente, lo que permite una experiencia más salvaje y auténtica de la naturaleza peruana.
Acceso y Caminata:
El acceso a Pallay Punchu es similar al de Palccoyo, y no tiene tanta dificultad, aunque es menos concurrida que Vinicunca, lo que permite una conexión más íntima con la naturaleza. El trayecto comienza en Layo, y la caminata es de aproximadamente 4 kilómetros, tomando de 3 a 4 horas dependiendo de las condiciones climáticas y la condición física de los visitantes.
Consejos Generales para Visitar las Montañas de Colores
Visitar las montañas de colores en Cusco requiere de una preparación adecuada para disfrutar al máximo de la experiencia. Por ello, aquí te dejamos algunos consejos generales que te serán de gran utilidad:
Aclimatación
Cusco se encuentra a una altitud de 3,400 metros sobre el nivel del mar, por lo que es recomendable pasar al menos dos días en la ciudad antes de emprender las caminatas para permitir que tu cuerpo se aclimate y reducir el riesgo de mal de altura.
Equipo Adecuado
Lleva ropa en capas para adaptarte a los cambios de temperatura, protector solar, gorra, gafas de sol y guantes. De igual modo, no olvides calzado cómodo y resistente, con buen sistema de tracción y suelas resistentes.
Hidratación y Alimentación
Lleva suficiente agua y alimentos energéticos como frutas, nueces y barras energéticas para mantener tus niveles de energía durante las caminatas. Pero, no olvides empaquetarlos bien en tu mochila y guardar la basura en la mochila para evitar contaminar la naturaleza.
Contratar Tours
Optar por tours organizados puede simplificar tu viaje, proporcionando transporte, guías expertos y equipos necesarios para la aventura. La mejor opción son los guías de viajaxmundo, ya que cuentan con guías locales especializados que te ayudarán a disfrutar al máximo el recorrido, de manera segura y confiable.
Otros Tours recomendados en Cusco
En caso de que quieras explorar otros tours recomendados en Cusco, presta atención a la siguiente lista y elige el destino que más te interese para disfrutarlo en tu próximo viaje a Perú: