Si estás buscando una experiencia única y auténtica en Perú, lejos de las multitudes que invaden Machu Picchu, Choquequirao es el destino perfecto para ti. Esta joya inexplorada ofrece paisajes impresionantes, una rica cultura incaica y una aventura que recordarás para siempre.
Por ello, aquí te contaremos todo lo que necesitas saber para visitar Choquequirao, desde cómo llegar hasta qué llevar y qué esperar durante tu travesía.
Tabla de Contenidos
¿Qué es Choquequirao?
Choquequirao, que significa “cuna de oro” en quechua, es un sitio arqueológico situado en la región de Cusco. Este complejo incaico, similar en estructura y arquitectura a Machu Picchu, está ubicado a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar y ofrece vistas espectaculares del valle del río Apurímac.
Sin embargo, a diferencia de Machu Picchu, Choquequirao recibe solo unos pocos visitantes al día, lo que permite una experiencia más tranquila y personal.
¿Cómo Llegar a Choquequirao?
Hay diversas formas de llegar a Choquequirao y aquí te explicaremos cuáles son las rutas y formas que tienes para llegar:
Ruta Principal
La forma más común de llegar a Choquequirao es a pie, a través de una caminata un poco desafiante. La ruta principal comienza en el pequeño pueblo de Cachora, a unas cuatro horas en coche desde Cusco.
Desde Cachora, el trekking hasta Choquequirao toma aproximadamente dos días de ida y dos días de vuelta. Además, la caminata incluye un descenso empinado al río Apurímac y un ascenso igualmente empinado hasta el sitio arqueológico.
Otras Rutas
Para los más aventureros, existen rutas alternativas que conectan Choquequirao con otros destinos turísticos, como el Salkantay y Machu Picchu. Sin embargo, estas rutas pueden extender la caminata a más de una semana y requieren una buena preparación física y logística.
¿Qué Llevar en tu Caminata a Choquequirao?
Debido a que el trayecto y caminata hasta Choquequirao puede ser un poco demandante, lo ideal es que consideres llevar los siguientes elementos:
Ropa y Calzado
Dado que la caminata a Choquequirao implica cambios significativos de altitud y clima, se recomienda vestir en capas para adaptarse a las fluctuaciones de temperatura. Asimismo, un buen par de botas de senderismo es indispensable para enfrentar los terrenos irregulares y las largas horas de caminata.
Equipo
Además de la ropa, es crucial llevar equipo adecuado, el cual puede incluir:
- Mochila: Con suficiente capacidad para llevar tu equipo personal.
- Saco de dormir: Preferiblemente uno que soporte temperaturas bajo cero.
- Tienda de campaña: A menos que planees contratar a un guía que proporcione alojamiento.
- Botella de agua y sistema de filtración: Para mantenerte hidratado en el camino.
Alimentación
Lleva suficientes alimentos energéticos y fáciles de preparar, como barras de cereales, frutos secos y alimentos liofilizados. Aunque, también puedes llevar dinero contigo, pues en algunas partes de la ruta, podrás comprar comida y bebidas, pero no se debe depender de estos puntos.
Otros Artículos Esenciales
- Protección Solar: Estos pueden incluir sombrero, gafas de sol y protector solar que es imprescindible.
- Botiquín de Primeros Auxilios: En este es necesario que incluyas medicamentos para el mal de altura, así como para mareos y vómitos.
- Bastones de Senderismo: Para ayudar en las subidas y bajadas pronunciadas.
La Experiencia en Choquequirao
Llegar a Choquequirao después de días de caminata es una sensación indescriptible, pues el sitio arqueológico se encuentra en una ladera de montaña y ofrece vistas panorámicas del valle circundante. Además, las terrazas agrícolas, los templos y las plazas están casi intactos, proporcionando una visión clara de la vida incaica.
De igual forma, Choquequirao es extenso y puedes pasar un día entero explorando sus diferentes áreas, aunque algunos de los puntos más destacados incluyen:
- Plaza Principal: El corazón del sitio, rodeado de edificios ceremoniales.
- Terrazas Agrícolas: Utilizadas por los incas para la agricultura en terrenos escarpados.
- Sistema de Fuentes y Canales: Un ejemplo impresionante de la ingeniería hidráulica incaica.
- Zona de Llamas: Terrazas decoradas con figuras de llamas hechas con piedras blancas incrustadas.
Consejos Prácticos para tu Visita
Para asegurarte de disfrutar al máximo de tu viaje a Choquequirao, toma en cuenta las siguientes recomendaciones y consejos:
Preparación Física
Se recomienda estar en buena forma física antes de viajar y, si es posible, aclimatarse en Cusco durante unos días antes de emprender la travesía hacia Choquequirao. Lo más recomendable es realizar caminatas de práctica y ejercicios de resistencia, pues esto te ayudará a estar mejor preparado.
Contratar un Guía
Aunque es posible realizar la caminata por tu cuenta, contratar un guía tiene varias ventajas. De hecho, un guía local como los de viajaxmundo, no solo te ayudará a orientarte, sino que también te proporcionará información valiosa sobre el sitio y su entorno.
Seguridad
Asegúrate de informar a alguien sobre tu itinerario y llevar un mapa o GPS. Por otro lado, la señal telefónica puede ser inexistente en algunas partes del camino, por lo que es esencial estar bien preparado y consciente de tu entorno.
¿Cuándo Visitar Choquequirao?
La mejor época para visitar Choquequirao es durante la estación seca, de mayo a octubre. Esto es debido a que, durante estos meses, las condiciones del sendero son más favorables y hay menos riesgo de lluvias torrenciales. Sin embargo, esto también significa que el sitio puede estar un poco más concurrido que durante la estación húmeda.
Preparativos Adicionales: Permisos y Entradas
Aunque Choquequirao es menos conocido que Machu Picchu, aún es necesario obtener permisos para acceder al sitio, aunque estos pueden adquirirse en Cusco o en el mismo Cachora. Aun así, es aconsejable verificar la disponibilidad y las tarifas con antelación para evitar sorpresas.
Choquequirao es una experiencia inolvidable para cualquier persona que se considere un amante de la naturaleza, la cultura prehispánica y la aventura. De hecho, si estás dispuesto a enfrentarte a la desafiante caminata, serás recompensado con una de las vistas más impresionantes y menos visitadas de Perú.
Sin embargo, este no es el único destino interesante que Perú tiene para ofrecer, sino que hay otros tours interesantes que sería buena idea incluir en tu próximo itinerario de viaje, y entre estos se destacan: