(+51) 978 354 060 info@viajaxmundo.com
0

Entradas a Machu Picchu 2025:

Viajaxmundo > Entradas a Machu Picchu 2025:

Machu Picchu es uno de los destinos más fascinantes, épicos y enigmáticos del mundo, recibiendo alrededor de 5,000 visitantes al día y más de un millón al año, lo que lo posiciona como uno de los lugares más visitados en Sudamérica.

MachuPicchu refleja la Ingeniería inca, con templos, terrazas agrícolas y viviendas que se integran de manera armónica con el paisaje montañoso que la rodea. Este sitio arqueológico es un testimonio de la riqueza cultural y tecnológica de la civilización inca.

circuitos machu picchu 2025
Circuitos Machu Picchu 2025

Debido a su popularidad y la importancia de preservar su valor histórico y ecológico, el acceso está regulado mediante 3 Circuitos machu picchu con diferentes tipos de ruta. Esto garantiza que cada visitante pueda disfrutar de la experiencia mientras se mantiene el balance entre el turismo y la conservación de este tesoro cultural.

¿Cuál es el circuito más recomendado en Machu Picchu?

El Circuito 2 o circuito clásico, es el más recomendado de todos los circuitos Machu Picchu 2025, ya que permite recorrer a fondo la ciudadela de Machu Picchu, incluyendo sus famosos andenes. Este recorrido ofrece vistas impresionantes y permite capturar la famosa foto panorámica de Machu Picchu.

Circuito 1 – Panorámico

Este circuito, se distingue por ofrecer amplias vistas panorámicas de la Ciudad Inca de Machu Picchu y sus sagradas montañas. Cuenta con cuatro rutas que te llevan a la parte más alta de Machu Picchu, atravesando caminos estrechos donde podrás disfrutar de una extraordinaria escenografía paisajística. Para estas entradas a machu picchu, podrás observar vistas impresionantes que superan la típica fotografía, y cada una requiere un nivel de esfuerzo físico diferente, el cual se ve recompensado por la fascinante belleza de su arquitectura y la disposición ordenada de sus edificaciones.

Ruta 1-A: Ruta Montaña Machupicchu

Desde esta ruta, tendrás la oportunidad de visitar el mirador de la casa del guardián y observar la arquitectura de los incas, como el Templo del Sol, la Plaza Sagrada, el Templo de las Tres Ventanas, el Intihuatana y otras impresionantes edificaciones.

Esta ruta, se completa en un tiempo máximo de 1 horas y desde este punto también podrás capturar la icónica foto postal de Machu Picchu.

En este circuito el visitante tendrá la oportunidad de acceder al circuito por la montaña machu picchu, el cual conduce a la parte mas alta de la ciudadela inca, es importante mencionar que esta ruta es apta para visitantes mayores de 18 años y el recorrido puede durar un tiempo de 4 horas aproximadamente.

Circuito 1: Ruta Montaña Machupicchu
Circuito 1: Ruta Montaña Machupicchu

Ruta 1-B: Ruta Terraza Superior

Este es la ruta básica para conseguir la foto postal de Machupichu desde el mirador de la casa del guardián. Además, desde ese punto elevado, podrás observar, a la distancia, diversas construcciones, como el Templo del Sol, la Plaza Sagrada, el Templo de las Tres Ventanas, el Intihuatana y otros impresionantes edificios.

Esta ruta esta diseñada para que puedas recorrer en un tiempo máximo de 3:30 minutos.

Circuito 1: Ruta Terraza Superior
Circuito 1: Ruta Terraza Superior

Ruta 1-C: Ruta Portada IntiPunku

En este circuito, el visitante podrá conseguir la clásica foto desde el mirador de la casa del guardián, así como observar las principales edificaciones de la ciudadela inca. Este circuito está diseñado para un tiempo máximo de 1 hora.

El visitante tendrá la oportunidad de iniciar el circuito desde la ruta del intipunku el cual dura un aproximado de 3 horas y conduce a la puerta de ingreso de la ciudadela inca.

Este circuito está cerrado en temporada baja

Circuito 1: Ruta Portada Intipunku
Circuito 1: Ruta Portada Intipunku

Ruta 1-D: Ruta Puente Inca

Con este ticket a Machu Picchu, se puede disfrutar de una vista panorámica de las principales estructuras incas desde el mirador del guardián. Este circuito esta diseñada para recorrerlo en un tiempo de 2 horas además de conseguir la clásica foto de Machupicchu.

Los visitantes a este circuito tendrán la opción de acceder al circuito a través del Puente Inca, que lleva al límite oriental de la ciudad inca, donde se encuentra la entrada al sector amazónico. Este recorrido del circuito tiene una duración de aproximadamente 1 hora además es solo permitido para los visitantes mayores de 18 años.

Circuito 1: Ruta Puente Inka
Circuito 1: Ruta Puente Inka

¿Cuál es la mejor época para ir a Machu Picchu? 

La mejor época para ir a Machu Picchu es durante la temporada seca, que va de abril a octubre, siendo mayo y septiembre los meses más recomendados. Durante este periodo, las lluvias son escasas, los cielos están más despejados y se puede disfrutar de vistas panorámicas más nítidas, ideales para recorrer la ciudadela y tomar la clásica foto con el fondo de Huayna Picchu.

Circuito 2 – Circuito Clásico

Estas son las entradas a machu picchu más preferidos de los visitantes, ya que se distingue de los demás circuitos por integrar la exploración de los andenes de la parte media con toda la zona urbana de la Ciudad Inca de Machu Picchu. Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de visitar edificaciones que servían como viviendas y espacios rituales dedicados a la observación de los astros. Este circuito cuenta con dos rutas que requieren un esfuerzo físico moderado.

Ruta 2-A: Ruta Diseñada o Completo

Esta es la ruta más recomendada y completa en el tour a Machu Picchu, ya que permite explorar las impresionantes terrazas de la ciudadela inca y sus construcciones principales, como el Templo del Sol, el Templo Principal, el Templo de las Tres Ventanas, la Roca Sagrada, los Espejos de Agua, las Fuentes de Agua y la zona agrícola.  Este circuito está diseñado para recorrerlo en un tiempo máximo de 2 horas y 30 minutos sin embargo podrás conseguir la clásica foto de Machupichu, pero desde una plataforma inferior al mirador de la casa del guardián.

Circuito 2: Ruta Clásica Diseñada
Circuito 2: Ruta Clásica Diseñada

Ruta 2-B: Ruta Terraza Inferior

Esta ruta es similar la ruta diseñada pero reducida, ya que tendrás la oportunidad de explorar los principales templos y estructuras incas, incluyendo el Templo del Sol, el Templo Principal, el Templo de las Tres Ventanas, la Roca Sagrada, los Espejos de Agua, las Fuentes de Agua y la zona agrícola. Así mismo podrás conseguir la foto clásica de machupicchu pero desde una plataforma inferior a la casa del guardián, este recorrido se lleva a cabo en un tiempo máximo de 2 horas y 30 minutos.

Circuito 2: Ruta Terraza Inferior
Circuito 2: Ruta Terraza Inferior

¿Dónde comprar boletos de entradas a Machu Picchu 2025?

Puedes adquirir boletos de entrada a Machu Picchu 2025 tanto de manera virtual como presencial. La forma más recomendada y segura es a través de la plataforma oficial del Ministerio de Cultura del Perú, donde puedes seleccionar el circuito, la fecha y el horario de tu visita con anticipación. También es posible realizar la compra de manera física en las oficinas autorizadas del Ministerio de Cultura ubicadas en Cusco y en Aguas Calientes. En estas oficinas, debes presentar un documento de identidad válido, y el pago puede hacerse en efectivo o con tarjeta, dependiendo del lugar.

Circuito 3 – Machupicchu Realeza

Estas entradas a Machu Pichu, está compuesta por cuatro rutas y se distingue por permitir el acceso a los espacios más sagrados e importantes que fueron ocupados por la realeza inca, como el Templo del Sol, la Casa del Inca y el Templo del Cóndor, entre otros. Este circuito demanda un esfuerzo físico mínimo. Sin embargo, si decides explorar las montañas Huaynapicchu, Huchuypicchu o dirigirte hacia la Gran Caverna, necesitarás realizar un mayor esfuerzo físico y dedicar más tiempo a la caminata.

Ruta 3-A: Ruta Montaña HuaynaPicchu

Esta ruta se localiza en la parte baja de Machu Picchu. En el sector agrícola, el boleto permite capturar una imagen similar a la clásica foto que se toma en el área de la Casa del Guardián. Este circuito ofrece la oportunidad de recorrer la parte inferior del sitio arqueológico, como el templo del sol, la casa de inca, el edificio de las tres portadas, la roca sagrada, el templo del cóndor y más construcciones.

Si el visitante es mayor de 18 años, tienen la oportunidad de realizar la caminata por la cima de montaña huaynapicchu, esta caminata toma 3 horas aproximada en la visita.

Circuito 3: Ruta Montaña Huaynapicchu
Circuito 3: Ruta Montaña Huaynapicchu

Ruta 3-B: Ruta Realeza Diseñada

Este circuito, tal como su nombre sugiere, explora las edificaciones de la realeza situadas en la parte inferior de la ciudad inca. También ofrece la oportunidad de capturar una hermosa fotografía de Machu Picchu desde el área agrícola. Durante el recorrido, los visitantes podrán descubrir los principales templos y espacios incas diseñados para la nobleza, incluyendo el Templo del Sol, la Casa del Inca, el edificio de Las Tres Portadas, la Roca Sagrada, el Templo del Cóndor y otros.

Esta ruta diseñada se realiza en un tiempo aproximado de 3 horas 30 minutos.

Circuito 3: Ruta Realiza Diseñada
Circuito 3: Ruta Realiza Diseñada

Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna

Este ticket a machupichu explora las estructuras incas ubicadas en la parte inferior de Machu Picchu, A lo largo del trayecto, los visitantes podrán observar diversas edificaciones incas como el Templo del Sol, Templo del Condor, como la zona agrícola. Además, el visitante tendrá la oportunidad de recorrer el Templo de la Luna, conocida como la Gran Caverna. La ruta de senderismo hacia esta enigmática construcción se encuentra en la montaña Huaynapicchu y puede tomar hasta 4 horas desde el ingreso hasta el final de la caminata.

Circuito 3: Ruta Gran Caverna
Circuito 3: Ruta Gran Caverna

Ruta 3-D: Ruta HuchuyPicchu

En este circuito, podrás visitar el sector agrícola de Machu Picchu, donde tendrás la oportunidad de capturar una foto similar a la clásica vista desde el Mirador del Guardián. Además, recorrerás las edificaciones más importantes de la zona inferior. Este tour también incluye una caminata de aproximadamente una 1 hasta la cima de la montaña Huchuypicchu. Es importante mencionar que esta ruta está permitida únicamente para visitantes mayores de 18 años.

Circuito 3: Ruta Huchuypicchu
Circuito 3: Ruta Huchuypicchu

¿Dónde queda Machu Picchu?

Machu Picchu está ubicada en el sur del Perú, en la región Cusco, provincia de Urubamba. Se encuentra a 2,430 m s. n. m., entre montañas de la selva alta, y se accede a través del pueblo de Aguas Calientes, tras un viaje en tren desde Cusco.

Circuitos Machu Picchu 2025

Circuitos de Machu Picchu Disponibilidad Límite de edad Esfuerzo Fisico Longitud Recorrido
Circuito 1 – Panorámico
Ruta 1-A: Ruta Montaña Machupicchu Todo el año Cualquier edad Alto 3,8 km
Ruta 1-B: Ruta terraza superior Todo el año Cualquier edad Medio 1,6 km
Ruta 1-C: Ruta Portada Intipunku Del 1 de junio al 15 de octubre Cualquier edad Medio 3,4 km
Ruta 1-D: Ruta Puente Inka Del 1 de junio al 15 de octubre Mayores de 18 años Medio 2,6 km
Circuito 2 – Sitio arqueológico
Ruta 2-A: Ruta clásico diseñada Todo el año Cualquier edad Medio a Alto 2,5 km
Ruta 2-B: Ruta terraza inferior Todo el año Cualquier edad Medio a Alto 2,7 km
Circuito 3 – Parte baja
Ruta 3-A: Ruta Montaña Waynapicchu Todo el año Cualquier edad Alto 2.4 Km
Ruta 3-B: Ruta realeza diseñada Todo el año Mayores de 18 años Medio 1.3 Km
Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna Del 1 de junio al 15 de octubre Mayores de 18 años Alto 3 Km
Ruta 3-D: Ruta Huchuypicchu Del 1 de junio al 15 de octubre Mayores de 18 años Medio 1.7 Km

¿Cuándo comprar las entradas a Machu Picchu 2025?

Se recomienda comprarlas con 2 a 3 meses de anticipación, especialmente si se planea visitar durante la temporada alta (de junio a octubre), ya que los boletos suelen agotarse rápidamente. La venta sigue un cronograma progresivo habilitado por el Ministerio, por lo que es importante estar atento a las fechas disponibles para cada periodo.

Estas entradas a Machu Picchu están disponibles durante todo el año, pero es importante considerar el tipo de circuito que se desea visitar. Cada ruta puede tener requisitos específicos, como condiciones según la temporada de lluvias o restricciones de edad para los visitantes.

En el tour a Machu Picchu, es recomendable venir con ropa ligera y cómoda, además de traer snacks para el recorrido. También es útil llevar protector solar y una botella de agua, ya que el trayecto puede implicar caminatas prolongadas.

    Contáctenos

    Selecciona tu País

    Asunto


    ¿Tienes alguna duda?

    No dude en llamarnos o escribirnos a Whatsapp. Somos un equipo experto y estaremos encantados de hablar con usted.

    978 354 060

    info@viajaxmundo.com

    Proceed Booking