(+51) 978 354 060 info@viajaxmundo.com

Lugares turísticos de Cusco poco conocidos

Viajaxmundo > Lugares turísticos de Cusco poco conocidos

Cusco, antigua capital del Perú y también conocida como “Ombligo del mundo”, está repleto de misterios que aún guardan las huellas de la gran civilización inca. Su historia se respira en cada paso, desde sus pueblos y valles más remotos hasta sus calles antiguas. En este lugar, te maravillarás con la alta ingeniería inca que dominó la piedra para construir lugares increíbles como Machu Picchu, Moray, Sacsayhuamán, Ollantaytambo, entre otros.

En Cuzco disfrutarás de la naturaleza, aventura, arte, gastronomía y costumbres de sus pueblos antiguos. Pero esta ciudad está llena de lugares secretos que la mayoría de los turistas nunca llegan a ver. Si te alejas de los lugares turísticos de Cusco ya conocidos, encontrarás sitios increíbles con historias fascinantes.

Choquequirao

Conocida también como ‘La hermana sagrada de Machu Picchu’ por la similitud de la construcción inca, esta ciudadela de piedra ubicada en los altos Andes y la Amazonía peruana, está rodeada por una vegetación extensa, lo que hace que este sitio sea un poco fácil de acceder para los visitantes. La ubicación exacta de Choquequirao está en Cusco, en el distrito de Santa Teresa, en la provincia de La Convención.

Choquequirao fue construido en los años 1536 como uno de los últimos bastiones de la resistencia y refugio de los incas durante la conquista española. Este sitio estuvo oculto para el hombre por más de cuatro siglos, lo que hace que este lugar sea aún más misterioso.

Actualmente, esta ciudadela inca recibe 20 turistas al día y la única forma de llegar a Choquequirao es por vía terrestre, haciendo una caminata en un trekking.

Choquequirao
Choquequirao cubierta por una amplia vegetación

Quelccaya, el glaciar olvidado

Un hermoso glaciar en Cusco, esta capa de hielo Quelccaya está a más de 5600 m.s.n.m. y se asienta sobre la cordillera de Vilcanota. Tiene una longitud que excede los 17 kilómetros, una extensión de superficie de aproximadamente 44 kilómetros cuadrados y una imponente capa de hielo que alcanza los 200 metros de espesor. Este atractivo turístico es de gran importancia para la región Cusco, ya que alimenta al río Vilcanota y a la laguna más cercana, Sibinacocha.

Para visitar Quelccaya es muy importante aclimatarse en la ciudad del Cusco, lo cual debe realizarse como mínimo con dos días de anticipación. Durante su visita podrá observar lagunas y animales de la zona, como vicuñas, llamas y alpacas.

Este destino es preferido por alpinistas profesionales, pero se recomienda ir acompañado por un guía para evitar cualquier inconveniente.

Quelccaya
Turistas subiendo al nevado de Quelccaya

Pozas turquesas de Muñapata

Este atractivo turístico, ubicado en el pueblo de Urcos en el departamento de Cusco, guarda un hermoso tesoro natural, ofreciendo a los visitantes un espectáculo único y visual que deja impresionados a quienes se aventuran a descubrir esta maravilla natural.

Las aguas turquesas de Muñapata son hermosas pozas que destacan por su impresionante coloración turquesa, que se asemejan a espejos y crean una experiencia única e inolvidable.

Muñapata
Pozas turquesas de Muñapata

Pallay Punchu de Apu Tacllo

La montaña Pallay Punchu es la tercera montaña arcoíris, uno de los nuevos destinos turísticos del Cusco que ofrece paisajes muy parecidos a la Montaña 7 Colores y Pallcoyo. Este atractivo turístico tiene una peculiar formación con la figura de un poncho andino, teñido de diversos tonos como rojo, rosado, morado, verde, rosa, blanco y otros. Esta impresionante montaña se encuentra ubicada en el distrito de Layo – Canas, colindante con la provincia de Sicuani en el departamento de Cusco.

Pallay Punchu ofrece paisajes únicos; además de ello, podrás conocer varios lugares como el mirador de Cóndor Sayana, la hermosa laguna de Langui Layo y muchos otros atractivos naturales de la zona.

Pallay-Punchu
Pallay Punchu semejante a un pocho andino

La laguna roja de Ausangate

Es uno de los nuevos atractivos turísticos del Cusco. Se trata de la laguna roja, conocida también como Yawarccocha, que significa “Laguna de sangre”. Es una preciosa laguna en las faldas del nevado Ausangate, a unos 4,787 m.s.n.m., que pertenece a la comunidad de Chillca, en el corazón del distrito de Pitumarca. Se caracteriza porque sus aguas son de color rojizo y que en ciertas épocas del año este color puede variar, similar al chocolate.

Viajar a la laguna roja no es fácil debido a la elevada geografía andina, pero para los amantes del trekking este desafío se hace mucho más sencillo. Sin embargo, cabe recordar que es muy necesario aclimatarse con días de anticipación para hacer esta impresionante ruta.

Laguna-roja
Laguna roja en las faltas del nevado Ausangate

Waqrapukara

El sitio arqueológico de Waqrapukara fue una fortaleza inca. Su nombre proviene de una palabra en Quechua que significa ‘Fortaleza en forma de cuerno’, aunque los habitantes de esos lugares también lo conocen como Llamapukara, con la semejanza de que no son cuernos, sino orejas de llama. Su ubicación se encuentra en el distrito de Acos de la provincia de Acomayo en el departamento del Cusco, a 4140 m.s.n.m.

El viaje para los turistas es único, con emocionantes caminatas, paisajes impresionantes y todos los ingredientes para una aventura inolvidable.

Waqrapukara
Waqrapukara una antigua fortaleza inca

Queswachaca

Q’eswachaka, que en español significa “puente de cuerda”, es considerado como el último puente inca. Este puente formaba parte de la gran red de caminos llamada “Camino Real”, que servía para unir al Imperio Incaico. El puente colgante q eswachaka está hecho de fibra vegetal llamada paja o ichu, y para su elaboración son atadas con una técnica especial llamada “Q’eswa”. Su ubicación está sobre el río Apurímac, a 3.700 m.s.n.m en el departamento del Cusco

Cada año, durante los meses de junio, más de mil personas residentes de estas zonas se reúnen durante 4 días para renovar el puente.

q eswachaka
Queswachaca

 

Leave a Reply

    Contáctenos

    Selecciona tu País

    Asunto


    ¿Tienes alguna duda?

    No dude en llamarnos o escribirnos a Whatsapp. Somos un equipo experto y estaremos encantados de hablar con usted.

    978 354 060

    info@viajaxmundo.com

    Proceed Booking